Garantías para la vida y para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en Buenaventura

Comunicado: La Red Colombiana de Lugares de Memoria, integrada por 26 lugares de memoria ubicados en diferentes regiones del país, expresa su indignación y profundo rechazo por los asesinatos y amenazas a los líderes en diversas regiones de Colombia, y su preocupación por el robo del computador portátil de Adriel José Ruiz Galván, coordinador de […]
La RESLAC manifiesta su repudio frente al asesinato de defensora de los DDHH de Rio

La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) manifiesta su repudio y pesar por el brutal asesinato de Marielle Franco, activista, defensora de los derechos humanos y consejal del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de Anderson Pedro Gomes, su chofer, el 14 de marzo, en la Ciudad de Rio de Janeiro. El […]
5 de septiembre, un día para conmemorar la incansable lucha de las mujeres indígenas

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer indígena debe llevarnos al día en que la mujer originaria decidió abrir su corazón y alma para entender el dolor de la tierra y decir no más al inquisidor español. La razón es que esa herencia judeocristiana llegó a imponer un pensamiento de humillación hacia el hombre, […]
El movimiento indígena se reúne para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND)

Los días 13 y 14 de septiembre de 2022 la Secretaria Técnica Indígena de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) participó en el espacio autónomo de la Mesa Permanente de Concertación (MPC), donde se abordaron diversos temas para continuar en la búsqueda de la garantía de los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas del […]