MISIÓN
Dignificar, reconstruir y pedagogizar la memoria de las víctimas individuales y colectivas del conflicto armado y la violencia estructural, para contribuir en periodos de post acuerdo, a la construcción de la paz estable y duradera desde los territorios y regiones del país. Desarrollar de manera integral planes, programas y proyectos de carácter social, derechos humanos, derechos colectivos, derechos económicos sociales y culturales, derechos de los niños, niñas y mujeres, en los campos de los artístico, el medio ambiente, la comunicación y educación popular, en sectores afros, indígenas y campesinos rural y urbanos, u otros, a nivel local, departamental y nacional. Para lo cual se cuenta con una estrategia de trabajo interorganizacional e interdisciplinario que permita y garantice el logro de los resultados propuestos.
It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
With all this competition, simply creating a better product and creating a marketing campaign is no guarantee that you will stand out.
VISIÓN
La Corporación será a futuro el ente que velará por el buen uso y servicio de la Casa Social Cultural ubicada en el barrio Lleras comuna 3 de la ciudad de Buenaventura; edificación que surge como respuesta a la demanda de trabajo comunitario y de reconstrucción del tejido social impactado por la violencia del conflicto armado y otras violencias de tipo urbano. La obra Casa Social Cultural será un espacio para promover los derechos humanos, la construcción de memoria histórica y la defensa del territorio.




Anterior
Siguiente
Qué hacemos
Desarrollar investigaciones que aporten a la implementación de políticas, mecanismos, estrategias, proyectos para la construcción de convivencia y ciudadanía; al mismo modo que pongan las bases para prevenir la violencia y afirme la paz a largo tiempo.
Coordinar programas y proyectos relacionados con la educación y comunicación popular, con colectivos sociales, comunales y alternativos que permiten generar una conciencia crítica de transformación social.
Defender acciones y estrategias para la protección y cuidado del territorio urbano y rural, individual y colectivo que garantice el goce efectivo de los derechos económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, a través de talleres, programas y proyectos de la región, y generar una cultura de paz que fomente el respeto por el otro y la naturaleza.
Alianzas estratégicas
Visita las páginas web de nuestros aliados




